Phygital" no es más que la última de una serie de palabras de moda que describen el encuentro de los mundos físico (offline) y digital (online). El mundo físico puede incluir cualquier cosa: un edificio, un vehículo o un animal, o incluso la forma en que se mueve una multitud en un acto multitudinario o cómo fluye el tráfico en un cruce. Cuando las cosas físicas tienen gemelos digitales, la "cosa" está en el mundo real y el gemelo son los datos digitales generados.
Este encuentro "phygital" de los mundos físico y digital refleja un cambio general en la conciencia humana, donde la gente quiere crear un mundo digital con el que se pueda interactuar como si fuera un mundo físico. Hoy es casi imposible imaginar un mundo en el que cualquier objeto físico no tenga un componente digital de un modo u otro. Y los entornos en línea, como las redes sociales y el comercio electrónico, que actualmente sólo existen en forma digital, se fusionarán con los objetos físicos no sólo como complemento, sino como parte integrante de ellos. Se trata de un cambio notable con respecto al inicio de la revolución digital en los años 50: entonces se trataba de transformar las actividades analógicas y mecánicas en actividades digitales.