Nos ocupamos de zonas en las que, por ejemplo, la telefonía móvil o el GPS no son las mejores alternativas, como a gran profundidad bajo tierra o en el interior de edificios en zonas remotas. Además del posicionamiento, ofrecemos una amplia gama de sensores y combinamos los datos de posicionamiento con los de los sensores".
En un despliegue de la pasarela unificada de WiTTRA, tiene la posibilidad de posicionamiento 3D en entornos muy duros, como una mina subterránea en Finlandia. Si esa empresa quisiera instalar 5G a tres kilómetros bajo tierra podría funcionar, pero el coste sería prohibitivo. WiTTRA ofrece una solución a una fracción del coste, y WiTTRA solo trabaja con soluciones de red basadas en estándares abiertos, lo que ayuda a que los sistemas y las aplicaciones sean más funcionales e interoperables, y reduce la dependencia del proveedor para los clientes, lo que garantiza la viabilidad a largo plazo de la inversión en tecnología, dando a los clientes la libertad de elegir.
"Muchos casos de uso pueden depender de la conectividad celular y GPS", explica Håkan Dackefjörd, CCO de Wittra. "Ofrecemos diferentes opciones para diferentes clientes de diferentes verticales. La minería, por ejemplo, tiene necesidades y requisitos diferentes a los de un contador de electricidad en un edificio. Con un contador de electricidad, no es necesario instalar una infraestructura si solo se quiere medir el consumo; cualquier tecnología IoT, como NB-IoT, es perfecta para ello. Un cliente en Alemania que trabaja con reciclaje probó con GPS y celular, pero cuando probaron nuestra solución, teníamos un 73% menos de coste total de propiedad."
Son las zonas remotas, las zonas de difícil acceso con condiciones difíciles donde la solución WiTTRA se combina con la conectividad celular para ofrecer al cliente el mejor resultado. La conectividad celular entra en escena en la pasarela unificada, que es donde se instala la SIM IoT de Tele2.
"Creo que el futuro está en combinar distintas tecnologías IoT. La conectividad móvil ofrece un backhaul para nuestra pasarela unificada", afirma Håkan Dackefjörd. "Pero también está claro que la conectividad móvil no siempre es la mejor respuesta en zonas remotas. Añadir una SIM a cada dispositivo puede resultar demasiado costoso. Es importante recordar que la cantidad total de datos que recopilamos en nuestra pasarela unificada tiene que conectarse de un modo u otro a la nube. Y ahí es donde nuestros clientes ven las ventajas de trabajar con nosotros, porque nos encargamos de toda la agregación de datos y nos aseguramos de que lleguen a la nube del cliente o a la aplicación del usuario final.