Desglosémoslo un poco más: desde los inicios del IoT celular, cuando aún se denominaba M2M, los dispositivos IoT que dependen de redes celulares para su conectividad han utilizado tarjetas SIM "UICC" (Universal Integrated Circuit Card) tradicionales. Las SIM UICC son "estáticas", lo que significa que después de la fabricación no hay forma de sustituir al operador en la SIM. En los últimos años, sin embargo, los avances tecnológicos nos han traído la siguiente generación de tarjetas SIM, las eUICC SIM (Embedded Universal Integrated Circuit Card).
Con eUICC, ya no se trata de "poner la tarjeta SIM en el dispositivo, y lo que es en el despliegue es lo que se obtiene para el resto de la vida útil del dispositivo" - las SIM eUICC llevan las cosas a un nivel superior: se pueden descargar perfiles, cambiar de operador, o incluso tener varios operadores en la misma SIM, algo que no es posible con las SIM UICC tradicionales. Las capacidades de las SIM eUICC son revolucionarias para el mercado del IoT, y el factor de forma eUICC más seguro del mercado del IoT actual es la SIM integrada.
Una única SIM para múltiples implantaciones globales
Antes, cuando se desplegaba IoT con SIM UICC tradicionales, era necesario saber en qué parte del mundo acabarían los dispositivos para poder instalar tarjetas SIM con el perfil de operador necesario para operar en esas regiones. Esto podría causar complicaciones en su cadena de suministro, ya que gestionar diferentes SIM con diferentes operadores añadiría una complejidad significativa a su proceso de fabricación y logística. Con eUICC, una vez que sus dispositivos están sobre el terreno, el aprovisionamiento remoto le permite configurarlos con los perfiles de operador más adecuados para satisfacer sus necesidades de conectividad. Así, en lugar de tener varias tarjetas SIM diferentes en el mismo dispositivo para, por ejemplo, facilitar una itinerancia óptima en diferentes mercados, eUICC significa que sólo necesita una SIM que le permite activar el perfil óptimo para el país en el que se encuentra incluso después de la implantación.
Los perfiles adicionales pueden descargarse y gestionarse remotamente a lo largo del ciclo de vida del dispositivo y es posible cambiar de operador o proveedor de servicios sin tener que cambiar físicamente las tarjetas SIM, algo que puede resultar costoso y complicado desde el punto de vista logístico, sobre todo para las empresas que tienen despliegues IoT globales a gran escala, así como para las que han desplegado dispositivos de difícil acceso. Además, las SIM eUICC están disponibles en todos los factores de forma estándar, lo que significa que es posible cambiar a tarjetas SIM compatibles con eUICC sin necesidad de cambiar completamente el dispositivo.
Diferencia entre eSIM y eUICC
Para simplificarlo, una eSIM es una única tarjeta SIM virtual que aprovecha las capacidades de la eUICC.
Aunque eUICC y eSIM comparten objetivos comunes, sus funciones, características y aplicaciones específicas en IoT difieren. eSIM es una tarjeta SIM virtual integrada en los dispositivos, mientras que eUICC es la tecnología que permite las capacidades de gestión remota de eSIM. En otras palabras, eUICC es la base que hace posible la tecnología eSIM. Además, la eUICC está diseñada para almacenar varios perfiles SIM, lo que permite cambiar sin problemas entre distintos operadores de telefonía móvil, mientras que la eSIM es una única tarjeta SIM virtual que aprovecha las capacidades de la eUICC.