En sólo un año, Trackson se ha convertido en la solución de gestión de flotas de más rápido crecimiento en Suecia. Los fundadores de la empresa tienen experiencia en telecomunicaciones y comenzaron su andadura vendiendo soluciones B2B clásicas de Tele2 B2B(Tele2 Företag). Cuando Trackson desarrolló su solución de seguimiento, recurrió a Tele2 IoT para sus soluciones basadas en IoT.
Simplicidad es la palabra clave cuando se trata de la solución de seguimiento de vehículos de Trackson, y hay una buena razón para ello. En Suecia, las autoridades fiscales recomiendan que registre cada viaje realizado por un vehículo propiedad de la empresa. Puede hacerlo manualmente o digitalizar el proceso, lo que facilita y agiliza no sólo el cumplimiento de la normativa, sino también la comprensión de los coches y otros vehículos de la empresa. Su ambición es ofrecer a las empresas la forma más sencilla y fácil de realizar el seguimiento de sus vehículos y estar al día de la normativa.
"Sólo se tarda un minuto en instalar nuestro dispositivo de seguimiento", afirma Johan Bergström, CEO de Trackson. "Basta con colocar el dispositivo en el vehículo de la empresa para que registre y genere informes sobre cada viaje, incluyendo datos como la identificación del vehículo, las paradas y arranques, el comportamiento del conductor, la ruta seguida, el consumo de combustible y si se trata de un viaje privado o de trabajo. Lo hacemos sencillo y fácil de usar para nuestros clientes, lo que les permite centrarse en su negocio sin preocuparse de cumplir la normativa".
Crecimiento
El fenomenal crecimiento de Trackson, que ha pasado de ser una incipiente startup a convertirse en la empresa de gestión de flotas de mayor crecimiento del país, es el resultado de varios factores clave: en primer lugar, identificaron un segmento de mercado que no estaba siendo atendido por algunas de las grandes empresas de gestión de flotas. Mientras que Trackson tiene clientes con cientos de vehículos en su flota, su enfoque inicial ha sido en clientes con entre cinco y veinte vehículos, donde vieron un hueco en el mercado.
"Estas empresas suelen necesitar la versión más sencilla de las cosas, sin un montón de funciones adicionales que nueve de cada diez veces no son necesarias o utilizadas por la mayoría de los clientes", explica Johan Bergström. "Estas empresas más pequeñas, con unos quince o veinte empleados, sólo quieren algo que sea fácil de usar y que cubra sus necesidades, pero también algo que pueda crecer con ellas y ofrecerles la asistencia específica que necesitan. Hemos cumplido todos esos requisitos. También vimos que, desde el punto de vista técnico, no había un producto muy bueno en el mercado y sabíamos que podíamos desarrollar uno mejor".