En un futuro ficticio de ciencia ficción, la gente vivirá en un mundo lleno de dispositivos completamente autónomos dotados de inteligencia. Estos dispositivos serán capaces de completar tareas importantes para los humanos sin necesidad de órdenes adicionales -monitorear indicadores de salud, predecir cambios climáticos, controlar el estado de los sistemas de soporte vital de las ciudades- y las máquinas inteligentes podrán mejorar la productividad y corregir errores humanos comunes, y todo ello sin una sola intervención humana.
Pues bien, ese futuro ya ha llegado. En la vida cotidiana, utilizamos electrodomésticos de cocina "inteligentes", vivimos en casas "inteligentes" o, por decirlo de un modo aún más sencillo, llevamos pulseras de fitness que miden en tiempo real cosas como nuestro ritmo cardíaco o el número de pasos dados. Hoy en día, la mayoría de las cosas pueden conectarse a Internet, y así es como el mundo real se encuentra con el mundo digital, gracias a la Internet de los objetos (IoT).
La Internet de las Cosas es el mundo que nos rodea y, según las previsiones de Business Insider, el mercado de la IoT va camino de crecer más de 2,4 billones de dólares anuales de aquí a 2027.
El auge de las máquinas
La seguridad en IoT es un tema importante. La ubicación, el almacenamiento y el posterior procesamiento de los datos de los dispositivos inteligentes requieren grandes recursos informáticos y capacidades de hardware adaptables.
Por eso, las tecnologías IoT y en la nube son inseparables. La reconstrucción de la infraestructura técnica de una solución y la identificación de los datos para su análisis en la mayoría de los casos se lleva a cabo en la plataforma en la nube de un proveedor seleccionado. Por ejemplo, Cisco IoT Control Center le ayuda a desplegar, gestionar y monetizar rápidamente sus dispositivos y aplicaciones conectados a escala global.
¿Por qué Cisco IoT Control Center?
Cisco es un socio de confianza de Tele2 IoT cuando se trata de gestión de la conectividad, y Cisco IoT Control Center (2CONTROL) es la columna vertebral de la oferta de Tele2 IoT. Cisco IoT Control Center es una plataforma de gestión de la conectividad (CMP) que minimiza la complejidad y el coste de la gestión de dispositivos conectados en redes celulares para aumentar la rentabilidad del negocio IoT.