El equipo de operaciones de IoT de Tele2 trabaja 24 horas al día, 7 días a la semana, asegurándose de que nuestros clientes reciben el servicio que desean y necesitan, y de que, cuando surgen problemas, se resuelven con eficacia y todo el mundo queda satisfecho con el resultado.
Por término medio, el equipo de Operaciones tiene entre 20 y 25 contactos diarios con clientes, y la mayoría de ellos se refieren a casos que ya están abiertos. Nos ponemos en contacto con el cliente para resolver un caso o para ponerle al día sobre lo que hemos hecho, lo que vamos a hacer y lo que tiene que hacer por su parte para resolver el caso. Nos gusta trabajar de forma proactiva porque comprendemos la frustración que los problemas pueden suponer para nuestros clientes, y también nos gusta hacer un seguimiento para asegurarnos de que no han surgido nuevos problemas.
Casi siempre se trata de datos
En realidad no existe lo que podríamos llamar un "contacto típico con el cliente", pero yo diría que al menos el 80% de nuestras llamadas están relacionadas con datos, lo cual, por supuesto, es un problema porque, al fin y al cabo, IoT no es nada sin datos.
La mayoría de las veces el problema es que no reciben los datos. Quizá no puedan establecer una conexión o no puedan enviar datos. En la mayoría de los casos es fácil de resolver. Tenemos equipos internos increíbles, como el NOC y nuestros equipos centrales, que nos ayudan rápidamente a identificar lo que ha ido mal. Con la misma frecuencia podemos solucionarlo nosotros mismos.
A menudo es algo tan simple como que el cliente no tiene la configuración APN correcta en su dispositivo; básicamente, es un error administrativo que se resuelve fácilmente. Otra posibilidad es que el cliente esté en otro país y haya un problema con un socio de itinerancia. En cualquier caso, hacemos un rastreo por nuestra parte, identificamos el problema y lo resolvemos.
Otros problemas comunes tienen que ver con los SMS y la voz, y a menudo es el mismo problema que con los datos: la configuración es incorrecta en el dispositivo. Comprobamos el perfil de comunicación y nos aseguramos de que todo está activado como debería, y también vemos si hay algún error desde el punto de vista de la configuración, así como lo que tienen en su plan.