LTE-M frente a NB-IoT: Una visión general

Desde que el IoT apareció en escena, todo el mundo ha intentado predecir el futuro: ¿Cuántos miles de millones de dispositivos tendremos, cuándo estaremos todos conectados y qué tipo de tecnología necesitaremos? La respuesta corta es que al final tendremos miles y miles de millones de dispositivos conectados a casi todo, pero cuando se trata de empresas, muchas necesitarán tecnología diseñada específicamente para IoT; en otras palabras, las empresas van a necesitar tecnología de área amplia de baja potencia (LPWA). Pero, ¿cuáles son las opciones de LPWA y qué diferencias hay entre ellas?

La tecnología Low Power Wide Area (LPWA) no es un estándar tecnológico, sino una clase de tecnologías inalámbricas inalámbricas especialmente adaptadas a las necesidades específicas del IoT. La mayoría de los dispositivos IoT, como los de las ciudades inteligentes y los sectores industriales, no requieren el mismo ancho de banda y velocidad que los dispositivos celulares de consumo.

Las tecnologías de redes LPWA (LPWAN) ofrecen opciones rentables y de bajo consumo que aprovechan las redes existentes y, al mismo tiempo, cuentan con una sólida seguridad integrada y un alcance mundial, lo que permite un bajo consumo de energía y una conectividad inalámbrica de largo alcance. Las tecnologías LPWAN también admiten la transferencia de pequeños paquetes de datos intermitentes de entre 10 y 1.000 bytes. Y como funcionan con mayor eficiencia energética y de ancho de banda en una zona más amplia, requieren menos infraestructura y hardware, lo que redunda en una mayor rentabilidad.

Las tecnologías LPWAN también permiten que los dispositivos IoT funcionen de forma fiable hasta 10 años con una sola carga de batería, lo que resulta ideal para soluciones remotas que carecen de una fuente de alimentación fiable. Entre ellas se incluyen:

  • Aplicaciones para ciudades inteligentes
  • Seguimiento y localización
  • Agricultura inteligente
  • Edificios inteligentes
  • Contadores inteligentes

Aunque tanto LTE-M como NB-IoT son buenas opciones de conectividad para las industrias que necesitan tecnología LPWA, y existen muchas similitudes entre ambas, también hay algunas diferencias clave.

LTE-M

LTE-M (también denominado eMTC y Cat-M1) aprovecha las redes LTE existentes para permitir una conectividad muy eficiente con cobertura ampliada en interiores y subterráneos. Consume menos batería y permite abaratar el coste del módem gracias a la simplificación del diseño. Admite velocidades de enlace descendente y ascendente de hasta 1 Mbps con una latencia de 50-100 ms, lo que la hace muy flexible e ideal para la comunicación en tiempo real.

  • Uso eficiente de la batería
  • Comunicación en tiempo real
  • Alta velocidad de transferencia de datoss
  • Movilidad total: Ideal para aplicaciones fijas y móviles 
  • Compatible con VoLTE(voz sobre evolución a largo plazo)

NB-IoT

La IoT de banda estrecha ofreces hasta 10 años de duración de la batería y la mayor cobertura de red posible, y puede soportar un gran número de nuevas conexiones utilizando sólo una parte del espectro disponible. Aunque también ofrece módulos potencialmente más baratos, esto tiene un precio: la latencia es de 1,5 a 10 segundos y no permite la comunicación en tiempo real ni por voz.

  • Más de 10 años de duración de la batería
  • Alta latencia
  • Baja velocidad de transferencia de datoss
  • Ideal para dispositivos fijos/estáticos (sin movilidad conectada)
  • No admite VoLTE

En última instancia, la tecnología que elija dependerá de su caso de uso y de los retos que desee abordar. Para el seguimiento de activos, el caudal de datos es pero se necesita movilidad, ya que los objetos se mueven. En cambio, en el caso de los contadores inteligentes, la transferencia de datos suele realizarse una o dos veces al día. Comprender los requisitos específicos y los matices de su caso de uso le ayudará a entender qué opción de conectividad es la mejor para usted. 

Si desea más información sobre qué opción de conectividad es la más adecuada para su empresa, póngase en contacto con nosotros.

Más información sobre las tecnologías LPWA

Póngase en contacto