Hace apenas una década que el IoT echó raíces y empezó a cambiar el mundo tal y como lo conocíamos. Los pioneros se atrevieron a asumir un riesgo calculado e ir donde ninguna empresa había ido antes. Al hacerlo, no solo mejoraron su negocio y, con suerte, abrieron nuevos mercados, sino que también ayudaron a dar forma al futuro, simplemente por el hecho de ser los primeros.
Sin embargo, lo que está en juego es mucho más importante para los pioneros, y eso significa sortear los escollos del camino. En lo que se refiere a IoT, esos primeros escollos incluyen tecnologías fragmentadas, problemas organizativos, falta de experiencia y conocimientos de los usuarios y problemas de seguridad. Aquellos que empezaron su andadura en IoT un poco más tarde o que están a punto de hacerlo ahora pueden aprender mucho de los que se enfrentaron a los primeros días de IoT en el salvaje oeste, porque a pesar de los retos, IoT ha aportado un enorme valor a las empresas que lo han implantado.
- Identificar casos de uso y beneficios empresariales
A medida que disminuye la exageración de IoT, es más importante que nunca centrarse en el desarrollo de casos de uso con beneficios empresariales claros. Esto no solo le permitirá identificar ventajas como el ahorro de costes, la generación de ingresos, la satisfacción de los clientes y la optimización de los procesos, sino que también le ayudará a evitar argumentos poco convincentes como "todo el mundo lo está haciendo" y a convencer a los responsables de la toma de decisiones de la empresa para que hagan de IoT una prioridad.
- Implantar la colaboración interfuncional
Es importante que su departamento de TI se asocie con otras funciones y unidades; esto puede ser una oportunidad para evaluar las carencias de competencias y, al mismo tiempo, difundir nuevas capacidades por toda la organización. También es importante comprender que no solo el director de tecnología debe entender la implantación del IoT, sino que la participación de todos los niveles es importante desde el principio.
- Disponer de un plan de datos
Los datos son el superpoder del IoT, pero cuanto más IoT haga, más datos tendrá que manejar. Para mantener las cosas bajo control, entiende de dónde vienen los datos, qué quieres de ellos y cómo vas a analizarlos.
- Hacer de la seguridad y la privacidad una prioridad
Cuando los datos fluyen, la posibilidad de que sean vulnerados siempre está ahí, pero puede minimizar el riesgo tomándose en serio la seguridad y trabajando con su proveedor para garantizar la solución segura que satisfaga sus necesidades particulares.
Si desea obtener más información sobre cómo Tele2 IoT puede ayudar a su empresa, póngase en contacto con nosotros.